¿Cómo
eres? ¿Te conoces a ti mismo? ¿Cuáles son tus principales virtudes y defectos?
¿Sirve para algo conocerse uno a sí mismo? ¿Cómo se forma nuestra personalidad?
¿Puedo conocer a los demás.
Interrogantes
continuos del ser humano, en todo momento, en cualquier etapa de la vida.
La
psicología, desde el estudio de la personalidad, pretende dar una respuesta
científica a esos interrogantes. ¿Por qué nos comportamos como nos comportamos?
Pregunta clave para cualquier profesional de esta disciplina.
Para
iniciarnos en esta cuestión, es fundamental distinguir, inicialmente, entre temperamento, carácter
y la personalidad.
Temperamento:
es nuestra herencia biológica. Esta herencia incide en nuestra manera de ser.
Al ser heredada, no es posible modificarla. Es nuestra materia prima inicial.
Carácter:
resultado de nuestra interacción con el mundo y con los demás. Por tanto, es
adquirido, modificable, educable.
Personalidad:
La integración entre temperamento y carácter. Es un modo de ser, de actuar y,
además, es única.
Cuestiones
de comprensión
1 La
dimensión biológica predomina en (Personalidad / Carácter)
2 La
dimensión biológica + social predomina en (Personalidad / Carácter)
3 El…………….
no es modificable
4 El…………….
modificable
5 El…………….
es susceptible de ser modificado por los actos
6 La
dimensión somática (es/no es) educable
7 Una
persona puede ser cobarde (personalidad/carácter/temperamento) pero puede
comportarse valerosamente (personalidad/carácter/temperamento)
Cuestiones de reflexión
1 ¿Mi cuerpo es mi yo? ¿Es solo un instrumento a utilizar?
2 ¿Me determina mi dimensión biológica?
3 ¿Influye, en mi forma de ser, ser alto o bajo o delgado?
4 ¿Elijo a la gente que se parece a mí o más bien lo contrario?
5 ¿Puede uno cambiar por sí solo?