La
Guía de Trabajo de la Unidad Didáctica 1 –La psicología como ciencia- se propondrá
una vez que se hayan trabajado todos los contenidos de la misma. Sin embargo, esta
Guía de Trabajo contendrá unas preguntas específicas relacionadas con la película
propuesta, Mejor imposible.
Para evitar olvidos de las escenas más representativas de la cinta y facilitar el trabajo de investigación que se pidió sobre ella –ver Entrada del Blog correspondiente- se especifican, a continuación, estas preguntas para su realización.
Preguntas
1 ¿Cuál
ha sido el objetivo de utilizar esta película como herramienta didáctica?
2 Definición
genérica del TOC
3 ¿Qué
es una obsesión? Explícalo sin limitarte a copiar una definición.
4 ¿Qué
es una compulsión? Explícalo sin limitarte a copiar una definición.
5 ¿Cuántos
ejemplos de obsesiones has podido recoger de la película? Fundamenta la respuesta.
6 ¿Cuántos
ejemplos de compulsiones has podido recoger de la película? Fundamenta la respuesta.
7 Las
compulsiones del protagonista, ¿son originadas por sus obsesiones o es al revés?
Fundamenta la respuesta.
8 ¿Por
qué el protagonista vuelve a tomar las pastillas? No relaciones la respuesta
con su relación con la protagonista. Profundiza.
9 ¿Se
dan en el protagonista las obsesiones y compulsiones más frecuentes del TOC? Justifica
la respuesta.
10 Realiza
el siguiente test sobre detección del TOC como si tú fueras el protagonista, es
decir, en nombre de Melvin. No pongas respuestas personales. Una vez realizado
el Test, realiza una captura de pantalla en la que se visualice todo el test, la
puntuación y la explicación de lo que significa esa puntuación.
-El link
del Test es el siguiente: http://www.asociaciontocas.es/Test/MOCI.html
Está
incluido en la página Web de una asociación destinada a ayudar a personas que
sufren este trastorno y a sus familias.
Indicaciones
sobre el Test
-Lee
detenidamente las preguntas teniendo en cuenta que en los Test es frecuente
incluir preguntas que niegan o reafirman una respuesta anterior: no caigas en
incoherencias.
-Por
otra parte, algunas preguntas están formuladas negando y se hace más difícil la
comprensión. Por ejemplo, 21. No me preocupan excesivamente los gérmenes y
enfermedades; es decir, los gérmenes y las enfermedades me preocupan de manera
normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario