Vistas de página en total

martes, 8 de octubre de 2013

Algunas claves del lenguaje corporal

Punto 1
 
En la Entrada anterior, proponemos una práctica de observación sobre un cortometraje. ¿Para qué? Como herramienta pedagógica de comprensión del método científico en su primera fase: la observación.

Punto 2
 
Antes de visualizar el cortometraje, recuerda aspectos básicos de la observación científica. Los tienes en la Entrada Aprende a observar (1)
 
Punto 3
 
Se nos pide analizar los tipos de conducta. Lee las instrucciones a este respecto en la Entrada Práctica sobre observación.
 
Punto 4
 
Recuerda que la conducta no verbal y la conducta espacial están relacionadas con el lenguaje corporal. Por este motivo, en esta Entrada haremos una breve descripción de ciertos gestos corporales que nos ayudarán en el análisis pedido.
Es una Entrada extensa pero puede ser leída por partes. Y sólo pretende introducir este tema. Es tan amplio que resultaría imposible referirse a todos y cada uno de los gestos posibles.
 
La mirada
 
-El contacto visual frecuente indica interés de quien nos escucha y una actitud abierta y positiva. Sin embargo, hay distintos tipos de mirada: La mirada profesional, la mirada social, la mirada familiar, etc.
¿Qué criterios se utilizan para diferenciar estos tipos de mirada?
Es fácil. Los ojos nos sirven como base de un hipotético triángulo que trazaremos sobre el rostro de la persona.
Mirada profesional: se focaliza en el triángulo formado por los ojos y el centro de la frente.
Mirada social: se focaliza en el triángulo formado por ojos y boca.
Mirada familiar: se focaliza en el triángulo formado por ojos y mentón.

La sonrisa
 
El gesto social más representativo. Podemos distinguir distintos tipos de sonrisas:
Sonrisa sencilla, de baja intensidad: transmite debilidad de carácter, falta de confianza, timidez.
Sonrisa sencilla de alta intensidad: sensación de confianza, amabilidad, calor humano.
Sonrisa superior de baja intensidad: se enseñan los dientes superiores y se transmite una mayor carga de expresiva de cordialidad y amistad.
Sonrisa superior de alta intensidad: propia de un ambiente de confianza, puede significar alegría, sorpresa agradable.
Sonrisa amplia: aquella que enseña todos los dientes y que es expresión de máxima felicidad.
 
Las manos

Frotarse las manos: expectación positiva.
Manos con los dedos entrelazados: disimular una actitud negativa,
Cogerse las manos por la espalda: gran seguridad.
Palma de la mano hacia abajo: actitud de autoridad.
Enseñar las palmas de la mano: sinceridad, nada que ocultar.
 





El apretón de manos
 
Manos a la misma altura: sensación de igualdad entre los que se saludan
Si ofrecemos la mano con la palma hacia abajo:
Si ofrecemos la mano con la palma hacia arriba:




Si el apretón de manos va acompañado de un apretón de brazos o de hombro: se intensifica el sentimiento de simpatía.
 
Cruce de brazos, piernas, pies.
En general, una actitud defensiva.

La manera de sentarnos
-En el borde la silla con espalda recta: máxima atención o servilismo.
-En el borde de la silla, cuerpo hacia delante, cabeza y manos caídas: malestar, inseguridad.
-Sentarse en el brazo del asiento, en la mesa: dominantes o abiertos o seguros.
 
El movimiento
Caminado con las manos apoyadas en las caderas: decidida, eficaz.
Caminado con las manos en los bolsillos y ojos bajos: persona abatida
Caminado despacio con las manos en los bolsillos y sin ojos bajo: despreocupado o en sus cosas.
Quien camina con pasos cortos: alguien preocupado por los detalles.
Quien camina con pasos rápidos: energía, inmediatez.

La verdad y la mentira
 Sinceridad: brazos y manos abiertas, o mano en el pecho.
Mentira: tirarse del cuello de la camisa, dedos en la boca, mirada de soslayo, colocar los pies o el torso hacia la salida, tocarse la nariz o un ojo.

Importante
Ningún gesto, por sí solo, significa nada. Una persona no se explica por un gesto. Ni analizar todos los gestos de una persona, si eso fuera posible, nos diré quién es. El lenguaje personal es una manera más de acercarnos a una pequeña comprensión de los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario