Vistas de página en total

domingo, 6 de octubre de 2013

Aprender a observar (I)

Para que esta aproximación, al hecho de observar, sea más motivadora, la relacionaremos con la observación de las personas.

Introducción
 
Observar, científicamente, significa observar algo bien definido, con precisión e intencionalidad. Por tanto, toda observación científica requiere una preparación previa en la que se delimite el qué y el para qué. Igualmente, es necesario determinar cómo se van a registrar los datos observados.
 
Actividad: ¿Cómo es una observación no científica?
 
Actividad: Prepara una observación científica en el que se recojan los elementos mencionados en el punto 1.
 
Actividad: ¿Es científica nuestra manera de atender en clase? ¿Tiene relación la atención con la observación?
 
Actividad: ¿Qué relación tiene observar con el método científico?
 
Actividad: ¿Por qué es importante conocer el método científico en psicología?
 
En cualquier ciencia, quién observa es un experto, lo que se observa es un hecho, y se observa de forma sistemática.
 
 
 
Primer paso (Fase de análisis)
 
Conducta no verbal
 
Hace referencia a expresiones motoras del cuerpo: expresiones faciales, conducta gestual, conducta postural.
 
Conducta espacial o proxémica
 
Hace referencia a dos vertientes: -la elección de un lugar en un espacio; -el conjunto de desplazamientos de una persona, realización de trayectorias, ocupación del espacio, etc.
 
 
Conducta vocal o extralingüística
 
Su objeto es la vocalización y no el contenido. Esta conducta cobra especial importancia en los análisis forenses e infantiles.
 
Conducta verbal o lingüística
 
Hace referencia al lenguaje hablado o escrito. Se centra en el contenido de lo que dice aunque considero, es esto una aportación personal, que es importante también atender a lo que no se dice.
 
Actividad
 
Preparar una batería de datos que concreten los elementos a observar en cada uno de los apartados del primer paso. Es más didáctico realizar esta actividad en grupos de dos miembros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario